Manualidades de Vigilante Verde
duración
2-3 horas
Temporalización
Horario de Mañana/Tarde
Lozalización
Este taller se puede realizar en un aula cerrada. Sin embargo se recomienda hacerlo al aire libre.
Número de usuarios
10-18 usuarios
Tipo de colectivo
Personas adultas con discapacidad intelectual/física, TEA y/o enfermedad mental crónica. ADEPSI, ASPERCAN, ACTRADE AFESUR, Fundación Tutelar Canaria Síndrome de Down y APROSU.
Recursos necesarios
Materiales específicos del taller en cuestión, guantes.
Resumen
Este taller está dedicado a las manualidades pero no a unas manualidades cualquiera. Se trata de realizar cajas nido para el la nidificación de aves y comederos con piñas. Además vamos a colorear figuras de papel prensado.
- Aprender a hacer una caja nido de madera y un comedero con piña.
- Fomentar las manualidades con productos naturales y sostenible.
- Conocer la utilidad de las cajas nido y los aspectos a tener en cuenta a la hora de colocarlas.
- Trabajo de la motricidad fina.
- Mejora de la concentración y trabajo de personas con problemas de vista.
- Fomentar el trabajo en equipo y la solidaridad entre las personas del grupo.
- Estimular sensorialmente a través del trabajo con la pasta de agua y harina para realizar los comederos.
- Personas identificadas como torpes o que no pueden hacerlo siente una enorme satisfacción al ver que han podido y el trabajo ha quedado estupendo.
- Incorporar la actividad dentro de las actividades del centro y repetirla.
- Puesta en común de la pasada actividad o taller.
- Decidir donde colocar las cajas nido en el centro y colocarlas.
- Observar los comederos e identificar las aves que van a comer (realizar fotografías)
- Se debe realizar una charla de seguridad ya que se utilizarán martillos y tachas. Si se explica correctamente y se trabaja bien no tiene porque haber accidentes.
- Algunas personas entusiastas tendrán dificultades para trabajar en grupo y querrán trabajar ellas solas.
- Evitar que las cajas estén coloreadas con pinturas químicas y/o barnices con alcohol. Si se quiere para proteger la madera se pueden dar 1 o 2 capas de aceite de linaza.
- Se debe realizar una charla de seguridad ya que se utilizarán martillos y tachas. Si se explica correctamente y se trabaja bien no tiene porque haber accidentes.
- Algunas personas entusiastas tendrán dificultades para trabajar en grupo y querrán trabajar ellas solas.
- Evitar que las cajas estén coloreadas con pinturas químicas y/o barnices con alcohol. Si se quiere para proteger la madera se pueden dar 1 o 2 capas de aceite de linaza.